Para promover el crecimiento temprano de las startups o un proyecto, se necesitan estrategias de marketing que sean eficaces y duraderas en el tiempo. Es por eso que los equipos participantes de Honduras Digital Challenge se capacitaron sobre el marketing digital y social media con el mentor David Gómez, quien compartió sus conocimientos con todos ellos.
Para que tu emprendimiento alcance los objetivos y tu contenido llegue a clientes potenciales debes aprender a utilizar todas las estrategias de marketing digital.
¿Qué es una estrategia de marketing digital?
Es la planificación de los pasos para llegar a tus objetivos definidos para medios digitales.
Habitualmente las Startups se relacionan con herramientas digitales para alcanzar procesos de crecimiento sólido y considerable con su público meta.
Es importante que desde el inicio constituyas una base sólida. Algunos de los recursos que puedes usar son las lading pages, redes sociales, videos, blogs, creación de contenido y hasta presentaciones. Cualquier idea innovadora es válida siempre y cuando te ayude a posicionarte.
No es necesario que todo el tiempo tu contenido esté orientado a “vender”, tus ideas innovadoras pueden contar historias y marcar una diferencia. Entonces, para permitir que el contenido triunfe comparte tus objetivos desde un inicio, ¿cómo lo definimos?
Principalmente, debes establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en cuánto tiempo lo vas a lograr.

Una vez definidos tus objetivos SMART, ¿qué sigue?
Identificar el público objetivo:
- Edad
- Sexo
- Ubicación
- Poder Adquisitivo
- Formación educativa
- Clase Social
- Hábitos de consumo

Otro punto importante es identificar las canales por dónde vamos a difundir nuestro contenido:

SEO (Búsquedas orgánicas): el posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO, es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, Bing, u otros buscadores de internet.
Pauta digital: Son los anuncios creados en medios digitales, a diferencia del marketing tradicional en donde los medios impresos y la vía pública son los principales medios.
Redes sociales: son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
CM Software: este concepto tiene varios significados, Desde la administración o gestión basada en la relación con los clientes: un modelo de gestión de toda la organización, basada en la satisfacción del cliente.
Contenidos digitales: con toda la información que tenemos la posibilidad de mostrar en un medio digital. Tanto en tu propia página web como en redes sociales o en cualquier rincón de internet. Tienen la posibilidad de estar formados por textos, imágenes, vídeos, entre otros.
PPC (Pago Por Clic): es un modelo de publicidad en internet, en el que el anunciante paga sus anuncios a la web que los presenta mediante una tarifa basada en el número de clics que se hagan en el anuncio.
Retargeting: es una técnica de marketing digital cuyo objetivo es impactar a los usuarios que previamente han interactuado con una determinada marca. La finalidad del retargeting es recordar a los usuarios interesados en nuestros productos que estamos ahí y que tenemos una oferta interesante que ofrecerles.
Email marketing: se enfoca en mandar un mensaje con la finalidad de adquirir nuevos clientes, desarrollar la relación con los actuales, crear lealtad, interactuar con los contactos, aumentar ventas, generar confianza hacia un servicio o producto, confirmar una orden de compra, entre otros objetivos.
Puede que tu emprendimiento ya ofrezca un servicio que alguien más ya lanzó al mercado, pero debes de tener en cuenta que la correcta implementación de estas herramientas es lo que te permitirá distinguirte con los demás y crear lealtad en el mercado. Debes enfocarte en tu proyecto y establecer objetivos que creen un valor agregado en tu producto/servicio, analizar qué estrategia de marketing le conviene más a tu startup y qué canales le ayudarán a posicionarse en el mercado.
“Si no eres una marca, serás una mercancía”
– Philip Kotler