¿Estás interesado en ser parte de nuestra red de mentores?
Con tu conocimiento podrás impulsar el aprendizaje y el desarrollo enriquecedor para los participantes del Honduras Digital Challenge. Acompáñanos en nuestras sesiones informativas para conocer más sobre el programa y sobre tu aporte como mentor para nuestros emprendedores.
Beneficios de ser mentor
Acceso a Cowork
Acceso a la comunidad internacional de participantes, mentores y aliados de HDC.
Acceso a Webinars
Acceso a todos los eventos de HDC
Certificado de participación
Agenda para mentores
Eventos y actividades dirigidas a mentores.
Sesión informativa para Mentores
Sesión informativa para Mentores
Sesión informativa Mentores #3
Sesión informativa Mentores #4
Sesión informativa Mentores #5
Inducción mentores
Lista de reproducción
- 2Segunda sesión informativa
- 3Tercera sesión informativa
Temario de los programas
Pista de idea
- Lean Canvas.
- Costumer Discovery.
- Design thinking.
- Rapid prototyping.
- Pricing.
- Facturación y mecanismo de pago.
- Embudo de ventas.
- Costumer validation.
- Branding & Storytelling.
- Diseño UI/UX.
- Pitching.
Pista de vuelo
- Diseño UI/UX.
- Adquisición de clientes.
- Gestión de equipos.
- Landing pages.
- Analytics y KPIs.
- El proceso de las ventas.
- Estrategia de marketing digital y social media.
- Negociación.
- Growth hacking.
- Legal (RRHH, propiedad intelectual, inversión, financiación).
- Contabilidad y finanzas.
- Pitching.
Metodología de Mentores
La metodología de Startup Challenge se basa en los conceptos ágiles de Lean Startup y Customer Development los cuales se ajustan mejor al desarrollo de empresas innovadoras que los procesos de planificación y ejecución tradicionales. Esto es debido a que los startups tecnológicos operan en un ambiente de extrema incertidumbre respecto a quienes son sus clientes, el valor que los clientes podrían encontrar en un producto/servicio y el tamaño de la demanda.
El Aprendizaje Validado es un proceso de experimentación en el que un startup tecnológico construye un Producto Mínimo Viable (PMV) y lo pone en manos de sus potenciales clientes para determinar si se está construyendo una solución que los clientes quieren.
Los mentores de Startup Challenge jugarán el rol de facilitadores de recursos (principalmente conocimientos y contactos). La labor de los mentores de Startup Challenge es guiar a los equipos durante el proceso de validación de sus ideas de negocio.
Los mentores contaran con acceso a un grupo de Slack, donde podrán tener comunicación directa con todos los participantes del programa y tendrán acceso a Bridge for Billions, donde se llevaran a cabo las sesiones de asesoría.
Como mentor, tu podrás definir tu disponibilidad de horario y podrás elegir entre brindar mentoría a uno o mas equipos de tu elección, preferiblemente brindando al menos 4 sesiones de mentoría por mes, con duración de al menos 30 minutos cada una.
Específicamente los mentores deben:
- Acordar canales y horarios de comunicación que sean convenientes tanto para el mentor como para los equipos
- Comunicarse con los equipos al menos una vez por semana para: evaluar el progreso del equipo; discutir las características del producto mínimo viable y las estrategias de entrada al mercado desde diferentes puntos de vista; detectar necesidades específicas de conocimiento o contactos que ayudarían al equipo, etc.
- Documentar la retroalimentación para los equipos luego de las sesiones de mentoría para dar seguimiento al progreso del equipo.
- Comunicarse con el equipo organizador de HDC según sea necesario para procurar conocimientos y contactos a su equipo asignado
Se esperan las siguientes características de todos los mentores:
- Disponibilidad
- Compromiso
- Honestidad
- Paciencia
- Comunicación